EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

 

Una actuación memorable del malagueño Zenet puso el broche final al ciclo “Momentos Alhambra” de Cervezas Alhambra.El concierto tuvo lugar en el Castillo de Santa Bárbara, con todas las localidades vendidas. El otro protagonista de la velada fue un público que tuvo la oportunidad de disfrutar del acústico con todas las garantías sanitarias. Una experiencia íntima y emocionante, en la que artistas y asistentes experimentaron una conexión muy especial.

En 2019 publica “La Guapería”, donde presenta canciones ya interpretadas por artistas como Bola de Nieve, Olga Guillot o Celeste Mendoza. Por este disco recibió el Premio Internacional Cubadisco 2019. Además de estos trabajos, Zenet ha publicado un recopilatorio bajo el nombre de “Soñar Contigo” en el que hace un repaso de su trayectoria desde 2008 a 2018.

UN TOTAL DE 77 OBRES SE PRESENTAN A LOS PREMIS CIUTAT D’ALCOI DE TEATRO ‘PEP CORTÉS’ Y NOVELA ‘ISABEL CLARA-SIMÓ’

La XLVI edición del Premio Ciutat d’Alcoi de Teatro, que por primera vez lleva el nombre de Pep Cortés, ha recibido un total de 62 ejemplares, de diferentes territorios y, incluso, de fuera de España. De las obras presentadas, 31 tienen como procedencia Cataluña, 24 son de la Comunitat Valenciana y 4 de las Islas Baleares; las 3 restantes provienen de Madrid y Alemania. La dotación de este premio asciende a 8000 euros y está destinado a obras dramáticas escritas en valenciano o cualquier otra variedad de la lengua catalana. La obra ganadora se hará pública en noviembre.

Los 62 ejemplares presentados son una cifra muy superior a otras ediciones. Por ejemplo, en 2019 se recibieron un total de 41 obras, siendo finalmente, “Hotel Fontana” de Pau Alabajos, la ganadora. En 2018 el premio fue para “Un turista se suïcida”, de Sílvia Navarro; “Al damunt dels nostres cants”, de Guillem Clua fue la ganadora en 2017 y en 2016, el premio fue para “Entretindre i no tindre”, de Roberto Garcia. Todas estas obras han sido publicadas por Bromera.

El concejal de Cultura, Raül Llopis, destaca el gran número de ejemplares que optan al Premi Ciutat d’Alcoi de Teatro Pep Cortés: «Este año, nuestro premio Ciutat d’Alcoi de Teatro ha recibido más de 60 ejemplares, un récord que demuestra, la consolidación de este galardón en el panorama cultural de nuestra lengua. También tenemos la suerte, por primera vez, de otorgar el Premi de Novela Isabel-Clara Simó, al que optan, en su primera edición, un total de 15 obras. En noviembre conoceremos los ganadores de ambos premios Ciutat d’Alcoi , que tienen como objetivo favorecer la creación en dos ámbitos culturales donde nuestra ciudad siempre ha destacado como son el teatro y la literatura».

PREMIO DE NOVELA

El otro Premio Ciudad de Alcoy, en este caso de novela, que se estrena este año y que lleva el nombre de la medalla de oro e hija predilecta de la ciudad, la escritora Isabel-Clara Simó, ha recibido un total de 15 obras. De ellas, la mayoría provienen de la Comunidad Valenciana con 13 presentados, otra proviene de Cataluña y la última, de las Islas Baleares. El galardón también cuenta con una dotación de 8.000 euros y está previsto que el veredicto del jurado se haga público a finales de noviembre.

JUVENTUD PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE SUS CURSOS DE VERANO ADAPTADOS A LAS MEDIDAS COVID

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Juventud, dirigida por la edil María Conejero, ha programado para los meses estivales un amplio programa de cursos online y actividades multiaventura al aire libre, adaptados a las medidas de distanciamiento social derivadas de la crisis de la Covid 19.

Estos cursos, dirigidos a los jóvenes alicantinos, son totalmente gratuitos están enfocados a distintos ámbitos como la salud y el bienestar, la formación, las actividades audiovisuales.

La concejala de Juventud, María Conejero, ha incidido en la adaptación de la formación a la nueva realidad tras la era Covid. “Desde la concejalía hemos preparado unos cursos de formación online y de actividades multiaventura siempre al aire libre y respetando las medidas de distanciamiento social. Esperamos para el mes de julio poder empezar con los cursos de deportes náuticos, pero esto será siempre y cuando el Ministerio de Sanidad lo permita”.

Por otra parte, Conejero ha puesto en valor estos cursos que «trimestre tras trimestre consiguen que los jóvenes alicantinos se comprometan con el aprendizaje con el fin de mejorar sus oportunidades laborales. Este año especialmente, debido a la crisis del Covid 19 necesitamos que nuestros jóvenes estén más preparados que nunca para un mercado laboral incierto y seguramente muy complicado”.

Inscripciones

Las inscripciones se abren hoy día 9 de junio. Los cursos son totalmente gratuitos. Además, desde la Concejalía de Juventud recuerdan que los usuarios sólo podrán apuntarse a una actividad salvo en algunos casos que podrán ser hasta dos. En el caso de no completarse la actividad se podrá participar en más de dos haciendo la inscripción hasta 48 horas antes del comienzo de la actividad. No asistir al curso, taller o actividad sin justificación alguna, supondrá una sanción por parte de la concejalía de no poder inscribirse en más cursos, talleres o actividades durante el tiempo que estime la concejalía. Se tendrá que avisar con 48 horas de antelación.

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

 

CURSOS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Taller “ Iniciación a la fotografía digital” De 16 a 30 años Del 23 de marzo al 1 de junio Lunes de 18:30 a 20:30h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Taller “Creación de videojuegos” De 12 a 15 años Del 6 al 27 de mayo Miércoles de 18 a 20h. Robotucx Academy. Pintor Murillo n.º 4

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Curso “ Iniciación en animación y ocio turístico”.

3ª edición

De 16 a 30 años Del 25 de marzo al 25 de mayo Miércoles y viernes de 17 a 20h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Certificado “Manipulador de alimentos” De 16 a 30 años 4 y 5 de mayo Lunes 4 de 17 a 20h.
Martes 5 a las 18h.
CERCA

C/ Calderón de la Barca n.º 2 (Mercado Central )

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

SALUD Y BIENESTAR (cocina, actividades físico deportivas….)

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Taller de Salsa y bachata De 16 a 30 años Del 26 de marzo al 18 de junio Jueves de 19:30 a 21h. Centro de las Artes. Plazas de Quijano n.º 2 +info
Gimnasia natural y alimentación De 16 a 30 años Del 24 de marzo al 28 de mayo Martes y jueves de 19 a 20.30h. Monte Benacantil y

Aula Centro 14 c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Rutas del Agua “Azudes de Muchamiel y San Juan “ De 11 a 15 años con progenitores 5 de abril Domingo de 9.30 a 13.30h. Azudes de Muchamiel y San Juan +info
Rutas del Agua “Pantano de Elche” De 11 a 15 años con progenitores 10 de mayo Domingo de 9.30 a 13.30h. Pantano de Elche +info
Rutas Mar y Montaña “Faro del Albir” De 18 a 30 años. Ver nota* 24 de mayo Domingo de 9.30 a 14.30h. Faro del Albir +info

 

ACTIVIDADES MULTIAVENTURA

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Barranco Seco de “Raboses” De 12 a 17 años 29 de marzo Domingo de 9 a 16h. Ibi +info
Vía Ferrata de Redován De 12 a 17 años 15 de abril Miércoles de 9 a 15h. Redován +info
Barranco Acuático Mela De 12 a 17 años 17 de mayo Domingo de 9 a 17h. Abdet (Confrides) +info
Vía Ferrata Callosa del Segura De 18 a 30 años 18 de abril Sábado de 8 a 15.30h. Callosa del Segura +info
Barranco Acuático “Mela” De 18 a 30 años 9 de mayo Sábado de 9 a 17.30h. Abdet (Confrides) +info
Iniciación a la Escalada “Morro de Toix” De 18 a 30 años 14 de junio Domingo de 8 a 15h. Calpe +info

 

OTROS (charlas, eventos…)

CHARLA EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Eliminar el estrés ante los exámenes De 16 a 35 años 29 de abril Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info
Técnicas de estudio De 16 a 35 años 6 de Mayo Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info

 

CURSOS CENTRO 14 – UNAMUNO

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Curso de Costura De 16 a 30 años Del 27 de abril al 3 de junio Lunes y miércoles de 10 a 12h. C14-Unamuno

Aula Verde

+info
Curso de dibujo Creativo De 12 a 30 años Del 12 de mayo al 4 de junio Martes y jueves de 16 a 18h. C14-Unamuno

Aula Azul

+info
Curso de Primeros Auxilios De 16 a 30 años 4, 5 y 6 de mayo De 9 a 14h. C14 – Unamuno +info
Danza del Vientre
Fitness/Pilates
De 12 a 30 años Del 30 de abril al 11 de junio Juves de 17 a 18h. C14 – Unamuno +info

 

Más información e inscripciones:

 

  • Centro 14 C/ Virgen de Belén nº11 

centro14@alicante.es
Tlf. 965 14 96 66

  • Centro 14 – Unamuno (Zona Norte) C/Unamuno nº1

centro14-unamuno@alicante.es
Tlf.: 965 175 127

PROCESO DE SOLICITUD A PRUEBAS DE ACCESO PED 2020

PED Cheste 2020A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA2020/2021.

A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA 2020/2021. Toda esta documentación debe ser enviada en formato PDF o JPG por correo electrónico a secretaria@fedocv.org. No atendemos presencialmente en la sede.

Se recuerda que la SOLICITUD deberá ir acompañada de:

  • Fotocopia del D.N.I. o Libro de familia.
  • Anexo compromiso cumplimiento normativa (Según modelo Anexo II).
  • Copia del boletín de notas de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación con los resultados académicos correspondientes al curso académico 2018/2019 y 1ª y 2ª evaluación del curso 2019/2020.
  • Impreso de pre-matrícula en el IES del curso al que solicita acceder.

CAMPAÑA «ESTAMOS CONTIGO, LA VIOLENCIA DE GÉNERO LA PARAMOS UNIDAS»

La Concejalía de Igualdad pone a disposición de toda la ciudadanía los materiales de la campaña

Campaña estamos contigo

Campaña «Estamos contigo, la violencia de género la paramos unidas»

El Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha puesto en marcha un Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19.

Una de sus medidas es esta campaña institucional de prevención de la violencia machista para informar y concienciar contra la violencia de género, fomentar el buen trato durante el período de confinamiento y alertar ante situaciones de violencia dentro de los hogares.

El material de la campaña está disponible en:

http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/todoSaldraBien/home.htm 

 

DEPORTE EN FEMENINO» PARA REIVINDICAR IGUALDAD DE DERECHOS DE FORMA INCLUSIVA Y LÚDICA

 

Las concejalas de Igualdad, María Conejero, y de Turismo, Mari C. Sánchez, han tomado parte hoy en la Jornada «Deporte en femenino», que ha contado con alta participación
Mari Carmen Sánchez y María Conejero, en el estadio durante una de las clases

 

Alicante. Sábado, 7 de marzo de 2020.
La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, y la concejala de Igualdad, María Conejero, han participado esta mañana,  sobre la superficie de cesped del Estadio de Atletismo, en la Jornada «Deporte en femenino», que ha contado con una importante participación.
La responsable de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante, María Conejero, ha declarado sobre el campo de césped, con las actividades ya en marcha, que «Deporte en femenino» es una gran oportunidad para reivindicar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y para hacerlo de forma inclusiva y lúdica, según sus palabras.

A las 10, 30 han dado comienzo las clases más seguidas, las de pilates, junto a las de boxeo, para la que se ha montado una estructura metálica sobre la que colgaban varios sacos para golpeo. «The boxer club» ha facilitado guantes a las numerosas jóvenes que se han sumado a estas actividades.

«Todas las mujeres, todos los derechos» ha sido el eslogan que ha predominado en este encuentro, en el que han colaborado las concejalías de Deportes y de Igualdad, además de la firma de eventos Next Mind y los gimnasios Altafit.

Con «Deporte en femenino», según  ha destacado la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, se quiere poner de actualidad la reivindicación de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y concienciar sobre la trascendencia de fechas como la del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que celebraremos mañana domingo».

En la imagen, la vicealcaldesa y la edil de Igualdad, junto a la clase de pilates.

LOS CORREDORES FRANCISCO MACIÁ Y LA DANESA SISSEL MOELLER GANAN LA X SERRA GROSSA TRAIL

El concejal de Deportes, José Luis Berenguer, ha departido con los corredores y ha entregado los trofeos a los vencedores de la prueba, con la que se inicia la Liga Alicante Cross

El concejal entrega los trofeos a los primeros en llegar a meta

Alicante. Domingo, 16 de febrero de 2020.

El corredor Francisco Maciá, de 31 años, de Crevillente, entrenador de atletismo, ha sido hoy el vencedor absoluto de la carrera de trail que se ha desarrollado a lo largo de 10 kilómetros por la Serra Grossa de la capital, con un tiempo de 42 minutos y 52 segundos. En mujeres, la danesa Sissel Moeller, del club “Fit4Run” ha sido la ganadora, con un tiempo de 51,28.

La prueba ha tomado la salida a las 9,30 horas, con el concejal de Deportes, José Luis Berenguer, como testigo del disparo inicial, en la explanada frontal del colegio Inmaculada Jesuitas, junto a la Avenida de Denia. Tras los primeros cientos de metros por las instalaciones deportivas del centro, los atletas populares se han adentrado por los caminos del monte, algunos muy escarpados, que sólo permitían el avanzar en fila de uno.

Un total de 400 corredores han tomado la salida en un ambiente de fiesta, con música en vivo interpretada por el grupo Rock y 4, de San Vicente. La niebla ha dificultado algo la visibilidad en lo alto del monte, lo que no ha impedido a los participantes mantener ritmos altos de carrera.

La Concejalía de Deportes, dirigida por José Luis Berenguer, y el Club 15 Cumbres colaboran en la organización de esta carrera de ambiente prácticamente “familiar” ya que se conocen la mayoría de los participantes.
La prueba supone el pórtico o primer asalto de las carreras que integran la VII Liga Alicante Cross Series. El próximo 22 de marzo, en el barrio de San Gabriel, se celebrará la segunda prueba de este cartel anual.

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante han manifestado su satisfacción por el buen desarrollo de la prueba de montaña de hoy y han señalado su disposición a seguir colaborando con el club 15 Cumbres en esta oferta a favor de una vida activa y saludable.
El concejal de Deportes ha tomado parte también en la entrega de trofeos. Los vencedores absolutos, además de las copas, se han hacho con sendos jamones.

En las imágenes, el concejal disfruta del ambiente rodeado de familiaridad de la meta, entregando algunos de los trofeos a los ganadores e instantánea de la salida de la prueba.

PANORAMA LAS CIGARRERAS. EDUSI ALICANTE

Talleres gratuitos de enero a mayo. Inscripciones hasta el 23 de enero
Panorama Las Cigarreras. Actividades de enero a mayo de 2020

PROYECTO EDUSIART

Es un programa de intervención comunitaria a través de arte urbano.

Proyecto de intervención comunitaria promoviendo el trabajo de rehabilitación de espacios deteriorados mediante una participación vecinal activa, realizando intervenciones artísticas muralísticas en los diferentes barrios de actuación de la estrategia EDUSI, barrios: San Antón, Mercado Central, Carolinas Bajas, Monte Tossal, Campoamor.

LUGAR: CC Las Cigarreras-Caja 1.
FECHA: sábados desde el 25 enero al 25 abril 2020.
HORA: 10.00-14.00h
EDAD: Actividad para mayores de 16 años

TALLER DE BREAKDANCE

Realización de taller de iniciación de baile breakdance.
LUGAR: CC Las Cigarreras, zona jardín vertical
FECHAS: 8 y 22 Febrero; 7 y 21 Marzo; 4 y 18 Abril; 9 y 23 Mayo
HORA: 11.00-13.00h
EDAD: Actividad de 8 a 16 años, menores con edad inferior a 12 años acompañados de adulto

ACTIVIDAD ESCUELA DE CINE

Enseñar a trabajar en equipo y comenzar a fomentar el interés por la creación de cine de manera lúdica, mediante una experiencia totalmente activa y participativa, se adentrarán al trabajo de los diferentes agentes intervinientes en un rodaje.
LUGAR: CC Las Cigarreras-Caja 1.
FECHA: viernes desde el 31 enero al 29 mayo.
HORA: 17.00-19.00h
EDAD: Actividad para mayores de 16 años

ACTIVIDAD PROYECTO DE FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA “LA CÁMARA TEJEDORA”

Es una iniciativa formativa de Talleres de Fotografía articulados en distintas áreas de trabajo que pretende impulsar la participación ciudadana de los residentes de los barrios integrados en el proyecto EDUSI. Persigue estimular la responsabilidad de los vecinos y su capacidad de acción para recuperar la memoria histórica y revalorizar el patrimonio cultural y social y crear un tejido turístico. Los vecinos serán los protagonistas, ellos harán informes, radiografiando el territorio recopilando las debilidades y fortalezas de estas zonas urbanas.
LUGAR: CC Las Cigarreras-Caja 1.
FECHA: Miércoles del 29 enero al 1 de abril.
HORA: 17.30-20.30h
EDAD: Actividad para mayores de 16 años.
MATERIAL NECESARIO: cámara fotográfica y/o móvil con cámara

Actividades gratuitas. Inscripciones aquí

Este proyecto se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible EDUSI Alicante – Área de Las Cigarreras, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Una manera de hacer Europa

TALLER DE MÚSICAS GRÁFICAS (ONLINE DEBIDO A LA SITUACIÓN ACTUAL)

Dirigido a personas interesadas en el arte visual y/o en el arte sonoro y la música.
foto

El pasado viernes 13 de marzo se iba a realizar otra sesión del taller, pero fue suspendida debido al cierre de todos los museos y centros culturales de la ciudad.

Hemos preparado para esta ocasión una versión online del taller, con el material necesario para que lo podáis realizar desde vuestras casas. Si quieres hacerlo, necesitarás: material para escribir y dibujar (folios, libretas, bolígrafos, etc), una regla o superficie para poder trazar líneas, ordenador con acceso a internet y el documento con el material del taller en este PDF

Para guiar el taller, Carlos ha preparado una audioguía a la que se puede acceder a través del siguiente enlace:  https://youtu.be/Vmq__tk0ZA4

Y por último, si realizas el taller, puedes enviar el material generado por email a la siguiente dirección: karrajo@gmail.com, o respondiendo a este email, o por whatsapp al teléfono 699279722.

En la frontera del arte visual y el arte sonoro se sitúa el grafismo musical. En cierto ámbito de la música contemporánea, las partituras han pasado de tener un carácter eminentemente funcional, siendo un código establecido entre compositor e intérprete, a seguir un proceso gradual de flexibilidad, ganando en subjetividad, hasta convertirse en ocasiones en objetos artísticos en sí mismas.

Talleres prácticos en los que se dará a conocer ejemplos reales de diferentes artistas y compositores, se conocerán diferentes vínculos que hay entre la creación musical y la visual y se realizarán actividades basadas en la participación y la creatividad.

Dirigido a personas interesadas en el arte visual y/o en el arte sonoro y la música. A partir de 8 años de edad acompañados de una persona adulta.

Lugar: MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

Fechas: 17 de enero, 14 de febrero, 13 de marzo, 3 de abril, 15 de mayo y 12 de junio.