Teatro los días 26-29 de mayo en el teatro de Alicante
Más información : https://alicanteout.com/teatro-y-espectaculos-en-alicante/the-full-monty-el-musical-en-el-teatro-principal-de-alicante/
En la muestra se exponen algunos de los fenómenos atmosféricos que se están produciendo como consecuencia del cambio climático, así como una variedad de insectos y plantas de los que aún podemos disfrutar, y que tan necesario es conservar para gozar de un entorno saludable, tal y como detallan los organizadores. La actividad diaria del ser humano está teniendo como consecuencia el calentamiento global del planeta y, por ende, una pérdida de biodiversidad que afecta tanto a la flora como a la fauna y al control natural que la misma ejerce sobre otras especies cuya proliferación puede afectar a nuestra salud.
Más información en : https://www.agendacultural.org/es/universidad-de-alicante/clima-y-biodiversidad-en-un-mundo-cambiante
Narra con humor ácido la historia de Manuela, una mujer que siempre ha estado presionada por encontrar la perfección. La obra nace de la necesidad de romper tabúes y aceptar diferencias. De admitir tu físico y de actuar en contra de los estereotipos de género, contra la presión social y afectiva que padecen las mujeres que no encajan en la normativa que impone la sociedad, de luchar por una igualdad plena y transparente.
https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-perfecta-compania-perfecta-menutsbarristeatro-235451049427
Nos encanta la salsa, nos encanta la bachata… pero desde siempre, la esencia de la escuela ha sido transmitir todos los ritmos posibles. Que no se apague el SALÓN, es un lujo saber de todo un poco. Así que os propongo:
Más información en: www.facebook.com/160659960677540/photos/a.210608869015982/5020467448030076/
Más información – https://www.alicanteturismo.com/evento/edusiart-ruta-de-arte-urbano-en-el-san-anton-alicante/?instance_id=510250
Feria del Libro de Alicante 2022
Del 1 al 10 de abril
Durante la pandemia de la Covid-19, los libros han sido la compañía de muchas personas y la FLA puede ser la cita que marque el antes y el después que necesita la sociedad alicantina tras un año tan difícil. Si la edición pasada de esta Feria volvió a tener parte presencial, significa que estamos avanzando y retomando la llamada antigua normalidad.