«CONECTANDO» Show

CONECTANDO es un show que ha nacido en la Escuela ImproVivencia a partir de la investigación del alumnado sobre una improvisación libre y que nazca desde el deseo del momento. Así, llevamos este proceso al escenario para poder compartir esas conexiones con compañías hermanas del territorio de improvisación nacional.

En Caja Negra de Las Cigarreras

El 10 de Febrero a las 8 y media PM

Elenco:

Santi Avendaño
Irene Pardo
Lea Ríos
Berta Monclús
Piano: Omar Martínez
Luces y sonido: Alberto Urios

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/improvivencia-presenta-conectando10-feb

12 mujeres emblemáticas de la ciudad de Alicante

La Concejalía de Igualdad cierra el año 2022 con la exposición «12 mujeres emblemáticas de la ciudad de Alicante»

Disponible:
Desde el 15 de Diciembre de 2022 hasta 13 de Enero de 2023
Se realiza en:
Calle
Jorge Juan
21
bajo
Alicante
Para más información visitar el siguiente enlace:af-expo-12mujeres-cartel-a3-generico_0
https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/12-mujeres-emblematicas-de-la-ciudad-de-alicante

Visita MACA

Hora de encuentro: 10.30 horas en el MACA.

Esta es una actividad pedagógica y divulgativa, coordinada por Carlos Izquierdo que consiste en realizar rutas guiadas por el MACA y su entorno cercano en las que el sonido es el protagonista y las personas asistentes disfrutan de una experiencia formativa y vivencial.

A través de estos paseos sonoros se conocerá la vinculación que existe entre la colección y las actividades del museo con la música y el arte sonoro, así como la relación que Eusebio Sempere tuvo con los compositores Cristóbal Halffter, Tomás Marco y Luis de Pablo.

Todo tipo de públicos . Menores acompañados de una persona adulta.

Más información aquí:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/paseo-sonoro-0

ps4-400x400

La Caja Taller

Aquí tienes un buen plan para la tarde del sábado 12 de noviembre a las 18.00h, en la Caja Blanca de Las Cigarreras

«Tenemos el placer de invitaros a “La Caja Taller”, un taller en torno a la actual exposición en Caja blanca, dirigido al público general. Imparte Daguten, Escuela Gráfica de Barrio con una actividad en la que vamos a olvidar todo lo que tenga que ver con el formato tradicional y convencionales para la creación de nuestras propias obras artísticas.»

Los menores de 6 a 12 años deberán inscribirse e ir acompañados de madre / padre / tutora / tutor

Gratuito. Inscripciones aquí

caja-taller

Expo. Arte Contemporáneo de la GVA IV

37 obras más se exponen en el Centro Cultural Las Cigarreras del año 2022

Contando con obras de artistas principalmente de Alicante, Valencia y Castellón.

Con temáticas como el tiempo y la memoria, los planteamiento feministas, las fricciones entre lo cotidiano y lo tecnológico, el binomio individuo y sociedad, la cultura de la sostenibilidad o la incansable búsqueda de la utopía

hasta el día 3 de Diciembre de 2022.

El horario de acceso es de martes a sábado desde las 10:00h hasta las 21:30h

Entrada gratuita

Para más información pinchar el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/equipamiento/centro-cultural-las-cigarreras

art-contemporani-iv

 

 

Visita Guiada al Centro Cultural de las Cigarreras

Visita guiada al centro cultural de las Cigarreras el día 29 a las 6 de la tarde.

En la visita se realizara una explicación de la historia de la fábrica en su contexto y como se convirtió el espacio que es hoy en día.

Son plazas limitadas y se pueden solicitar aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefSpqMRIqPRaVui7USTiC70YLyU5C8nXbT4l88omV6EyC_zg/viewform

para más información visitar el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/visita-guiada-al-centro-cultural-las-cigarreras-y-la-actual-exposicion-0

lascigarreras1

Exposición Concurso Fotográfico De Naturaleza «Alicante Renace 2022»

Exposición del IX Concurso Fotográfico de Naturaleza “Alicante Renace 2022″ organizado por la Asociación Enamorados de Alicante y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante. Dentro del proyecto “Alicante Renace”. Hasta el 3 de Octubre

Horario de visita de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

Más información en el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/concurso-fotografico-de-naturaleza-alicante-renace-2022

Exposición

 

 

Exposición paraje exótico

EXPOSICIÓN «ALICANTE. PARAJE EXÓTICO. LA MIRADA DE DIDIER PETIT DE MEURVILLE (1793-1873).»

 

Lugar: Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), Gabinete entreplanta

 

Fechas: Desde el 5 de agosto de 2021 hasta el 26 de junio de 2022

 

La muestra está compuesta por veinticinco obras inéditas de Didier Petit de Meurville (Fond des Nègres, Haití 1793-Biarritz, Francia 1873), vicecónsul francés en Alicante de 1848 a 1857. De su labor como diplomático destaca la creación de una línea de barcos de vapor que favoreció la emigración y el comercio españoles con Argelia e impulsó el negocio del bacalao que había sido, hasta el momento, monopolio de los ingleses. Su cariño e implicación con Alicante lo demuestra brindando ayuda a los enfermos en la epidemia de cólera de 1854.

 

Más información : https://www.alicanteturismo.com/evento/exposicion-alicante-paraje-exotico-la-mirada-de-didier-petit-de-meurville-1793-1873/?instance_id=590630

paisaje-didier-abajo-1024x508-1

Arte

Edusiart. Ruta de Arte Urbano Edusi Alicante. Barrio San Antón

En @Calle Barrio de San Antón – Alicante

 

Alicante

 

Edusiart

 

UN PROYECTO DE CAMBIO. RUTA ARTE URBANO. SAN ANTÓN. ALICANTE

 

San Antón es como una isla de cemento. Situada entre extramuros a pie del Benacantil y la plaza de toros, pegada al centro de la ciudad, aunque oculta y a pesar de la degradación que sufrió, sigue irradiando historia debido a que todavía conserva gran parte de su topografía.

 

Una superficie terrestre llena de cicatrices que muestran todo lo que San Antón ha vivido. Es el verdadero downtown de Alicante, donde han convivido los trabajadores de la antigua fábrica de tabacos con su bohemia, donde sus vecinos todavía usan las calles para algo más que pasar por allí. San Antón es la cotidianidad hecha arte, y éste brota plasmandose en sus muros.

 

Intervenciones artísticas realizadas en el Barrio de San Antón:

 

1 mural comunitario participativo

 

2 murales gran formato

 

4 murales medio y pequeño formato

 

Ver en googlemaps

 

Ver folleto en pdf

 

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EDUSI Alicante – Área Las Cigarreras.

https://ocioalicante.net/que-hacer/2022/06/30

edusiart.-ruta-de-arte-urbano-edusi-alicante.-barrio-san-antón_58976