Feria del libro de alicante 2022

Feria del Libro de Alicante 2022

 

Del 1 al 10 de abril

 

Durante la pandemia de la Covid-19, los libros han sido la compañía de muchas personas y la FLA puede ser la cita que marque el antes y el después que necesita la sociedad alicantina tras un año tan difícil. Si la edición pasada de esta Feria volvió a tener parte presencial, significa que estamos avanzando y retomando la llamada antigua normalidad.

 

fla2022-carteldefinitivo_0

 

 

LA NUCIA – BAILES PRESENTACIONES

25, 26 y 27 de Marzo – LA NUCIA – BAILES PRESENTACIONES

/por fedb

Bailes Presentaciones:

Juvenil 1: Tango              Juvenil 2: Vals Lento

Junior 1: Quickstep         Junior 2: Vals Vienes

Youth: Quickstep             Sub 21: Slow Fox

Adulto 1: Tanto

Senior 1: Vals Lento       Senior 2: Tango

Senior 3: Slow Fox          Senior 4: Vals Lento

https://www.febd.es/campeonato-de-espana-standard-2022/

compass 2003

EXCURSIÓN EN BICI POR LA PLAYA DE SAN JUAN con BLUE BIKE

Este tour es ideal si ya conoces el centro de Alicante, pero te gustaría dar un paseo en bicicleta fuera de la ciudad. Recorrido por el campo de Alicante y llegada a la playa de San Juan. Aquí hará una breve parada con una tapa y una bebida (incluida en el precio). Después de la parada, regresaro a Alicante en bicicleta por la costa. La duración del tour es de aprox. 3h y se puede reservar a partir de 4 personas.
https://www.alicanteturismo.com/evento/excursion-en-bici-por-la-playa-de-san-juan-con-blue-bike/?instance_id=561349

EXCURSIÓN EN BICI POR LA PLAYA DE SAN JUAN con BLUE BIKE

LA MEDIA MARATÓN DE AGUAS DE ALICANTE EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS

26ª edición de la Media Maratón de Alicante, que se compatibiliza con una prueba de 10k.

El periodo de inscripciones se ha cerrado alcanzando la cifra de 2.300 corredores, pero además el sábado 19, en la feria del corredor, se pondrá a disposición 50 plazas mas para la media maratón y 50 para la carrera de 10 k.

Las dos entidades, Concejalía de Deportes y Club Monte mar se ha volcado con el evento, trabajando sin descanso para que se celebrará esta prueba tan deseada que ha logrado reunir a miles de corredores de toda España, por una pasión en común, con el privilegio de practicar su deporte en el mejor emplazamiento posible, teniendo a los vecinos de Alicante volcados con ellos y animándolos en las calles.

Maraton

Link para toda la información- https://www.alicante.es/es/noticias/media-maraton-aguas-alicante-empieza-cuenta-atras

Kick off «URBAN SPORT AS SOCIAL INCLUSION» Hungary 2-5 Diciembre 2021

Reunión de lanzamiento del proyecto «URBAN SPORT AS SOCIAL INCLUSION» cofinanciado por Erasmus+ sport que tuvo lugar en Budapest, Hungría, del 2 al 5 de diciembre de 2021.
La idea del proyecto:
Los deportistas urbanos y de nuevas tendencias, practican su deporte desde su propia motivación, como complemento a su vida cotidiana y alimento en su crecimiento personal y desarrollo social. Estas prácticas, en muchos casos, continuas, disciplinadas y muy rigurosas, promueven hábitos de vida saludables entre los jóvenes, son espacios de desarrollo.
Definimos los Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias como todos aquellos deportes de riesgo controlados, relacionados con actividades de ocio y con algún componente deportivo, cuya práctica está sujeta a espacios y condiciones dadas por la ciudad. Como tal, la práctica de todos estos deportes, además de la actividad física, implica una serie de reglas y/o normas a realizar dentro de un espacio o área determinada, y donde la capacidad física y técnica del competidor es la base principal para determinar el resultado. El deporte urbano aumenta la autoestima, valorando las habilidades y destrezas, dándoles la oportunidad de responsabilizarse de su propia salud, sirve como ocupación del tiempo libre, promoviendo la aceptación de reglas y normas, facilitando la transmisión de valores educativos como el esfuerzo, la perseverancia, el espíritu de equipo.
Principales objetivos del proyecto:
– Fomentar la práctica saludable de los deportes urbanos y las actividades al aire libre en los jóvenes.
– Compartir buenas prácticas relacionadas con el Deporte Urbano en otros países.
– Elaborar un manual para la identificación de buenas prácticas sobre el deporte urbano como inclusión social.
– Realizar actividades de sensibilización en la comunidad local de los países socios sobre el deporte urbano como herramienta de inclusión social e igualdad de oportunidades.
– Crear un día del deporte urbano en cada país para promocionar el deporte urbano y darle más visibilidad.
– Aumentar las sinergias con y entre los actores locales y regionales para promover los deportes urbanos y las actividades físicas en las comunidades como una forma de inclusión social de los jóvenes vulnerables.
Sigue con nosotros para más información

PROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES JUVENILES 2021.

La finalidad de esta subvención es apoyar iniciativas de asociaciones juveniles que desarrollen actividades que se hayan realizado o realicen entre el 1 de enero y 15 de noviembre de 2021.

Año de vigencia:

2021
Plazo de presentación:

De 21 de Mayo de 2021 hasta 29 de Junio de 2021

https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/564635

 

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de septiembre a diciembre de 2021.

Consulta la programación de cursos y actividades:

 

Fecha de Inscripción: 

  • 15 de septiembre 9h.

Fecha apertura listas de espera y plazas vacantes:

  • 29 de septiembre 9h.

Consulta los criterios de inscripción:  pincha aquí para ver los criterios

 

INSCRIPCIONES ONLINE

 

Una vez obtengan plaza deben rellenar y firmar la documentación requerida y subirla a la misma aplicación de inscripciones. 

Pueden descargar la documentación más abajo.

Os dejamos un pequeño tutorial;
1.- entrar con la clave
2.- pinchar en «mi cuenta»
3.- pinchar en «documentación»
4.- pinchar en «añadir»
5.- en contenido pondremos el nombre del archivo:  autorización o modelo
6.- en foto, lo dejamos en blanco
7.- finalmente seleccionamos el archivo que previamente nos habremos descargado y rellenado y firmado.

Jovempa Alicante designa nuevo presidente a Alfonso Calero

La asamblea general de Jovempa Alicante ha nombrado a Alfonso Calero Romero presidente.

 

La Asamblea General Ordinaria y Electoral de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Alicante y Comarca, miembro de la Federación Jovempa designó el viernes a Alfonso Calero Romero presidente hasta el año 2023. El acto se celebró en la CEV ubicada en C/ Orense, 10, actual sede de Jovempa Alicante.

 

En su junta directiva le acompañan:  Mario Carbonell, Arturo Albaladejo, Sara Perez, Carolina Sellés, Cristina Ruiz, Francisco Forner, Guillem Carrión, Isidro Caballero, Itziar Pérez, Laura Nieves, Rafael de la Lama, Alberto Cañizares y Elena Lalinde. Una junta directiva, integrada en total por 14 empresarios y empresarias, que representan a distintos sectores empresariales.
Durante la Asamblea, Hugo Quintanilla, presidente saliente y actual presidente de Jovempa Federeración, hizo un análisis de estos dos años, con los resultados conseguidos, y agradeció a todos su implicación y enorme dedicación.
Alfonso Calero explicó sus objetivos y retos para los próximos dos años, destacó la importancia de crecer en el número de asociados, dar continuidad a los eventos comarcales, mantener y potenciar el posicionamiento con el entorno y seguir trabajando en la identidad comarcal.
https://alicantepress.com/art/46412/jovempa-alicante-designa-nuevo-presidente-a-alfonso-calero